![]() |
Los musgos son fabricas de agua |
Bucaramanga.- A través de jornadas educativas dirigidas a la población de Bucaramanga, y la realización de operativos con el apoyo de la Policía Nacional, la Cdmb avanza en su Campaña Navideña de Control de Extracción de Musgo y Lama, con el fin de evitar que la comunidad elabore sus pesebres utilizando estos elementos naturales, vitales para mantener la humedad de la tierra.
En la campaña están
involucrados ingenieros forestales y biólogos de todas las subdirecciones de la
entidad, quienes están llevando un mensaje claro a la población: “Sea creativo
en Navidad y utilice materiales alternativos para decorar su pesebre, como
lana, plástico, estropajo, tela, fique, espuma, papel gamuza, aserrín, papel
encerado, y musgo artificial”.
El musgo es considerado como
la planta ‘fábrica de agua’ por excelencia, ya que transforma la humedad del
ambiente en líquido, además de retener y regular el agua de las lluvias. El
musgo se desarrolla en áreas húmedas, en los bordes de los afluentes y en las
grietas entre las piedras.
De acuerdo con la legislación
ambiental vigente en Colombia, los responsables del tráfico de este recurso
podrán enfrentar penas que van de dos a cinco años de cárcel.
Las campañas de la Corporación
Autónoma Regional para la Meseta de Bucaramanga (Cdmb) frente a la protección
del musgo, históricamente han arrojado buenos resultados. La comercialización
de esta especie vegetal ha venido en retroceso. Se pasó de decomisar más de 100
bultos con lama y musgo en los años noventa, a un bulto en el año 2011. Fuente: Prensa de la Cdmb